"LAS NUEVE PUERTAS DEL REINO DE LAS SOMBRAS" lIBRO 1
El LIBRO DEL DIABLO
(Prologo del Traductor en el Español)
El libro que sostiene sus manos es una
traducción de la traducción, valga la
redundancia, en italiano, del libro más
desconcertante de la historia del
ocultismo. Se trata ni más ni menos que del mítico
volumen: “Las Nueve Puertas del Reino de las
Sombras” cuyo autor Aristide Torchia fue quemado
vivo junto a su libro en Roma en 1667, acusado de
pactar con el diablo y haber publicado un libro bajo
la supervisión de Satanás. Por otra parte el libro es al
mismo tiempo, una versión más moderna de otro libro
cuya leyenda atribuía su autoría al mismísimo
Príncipe de las Tinieblas les hablo del Delomelanicon
cuyo nombre podría traducirse por: “invocado a la
oscuridad”.
El original de las Nueve puertas fue
escrito en latín codificado, este era un medio muy
común en la época, para evitar que el saber cayera
en manos indignas o poco preparadas. Estos libros
solían estar llenos de trampas conceptuales y
engaños para que los no iniciados no pudieran
comprender. Estas trampas consistían sobre todo en
7
ofrecer una gran facilidad para ser malinterpretados
muchos de los pasajes, el resolver adecuadamente
estas interpretaciones eran bastante más difícil si
tenemos en cuenta la falta de medios de la época, la
codificación de los escritos y la despiadada
persecución de tales saberes. El traductor de este
libro Bruno di Ángelo un joven florentino iniciado en
las artes ocultas por el mago negro Aleister Crowley
tradujo “Las Nueve Puertas” por orden expresa de su
maestro. Cuando finalmente fueron traducidas
Alesiter Crowley leyó su copia y las guardo en algún
lugar de su extensa biblioteca. Según cuentan sus
conocidos, no le dio demasiada importancia a la obra
únicamente la de mera curiosidad. Sin embargo
nunca la mencionó fuera de su círculo de amigos
íntimos, ni dio a conocer la posesión de este libro a
ninguna revista especializada en el esoterismo, ni
siquiera es mencionada en su lista interminable de
libros. ¿Cuál era el motivo de tal silencio? ¿es que
realmente encontró algo, en ese libro, que no le
convenía divulgar? Sea como fuere el original
manuscrito de este libro, que es en que me basé para
la traducción, el cual encontré visitando una de las
tantas librerías de viejo, durante un viaje a Florencia,
ostentan en los márgenes sendas anotaciones
escritas a mano por Crowley.
Esas anotaciones las tuve en cuanta en mi
traducción y al final del libro les dedico un espacio
por considerarlas bastante interesantes y
esclarecedoras.
Espero que encuentren interesante o al menos
curioso este documento histórico y poco conocido
escrito por un aprendiz del Diablo.
Juan López de Rojas
La Coruña 25 de enero de 1999.
UNAS PALABRAS
SOBRE ESTE LIBRO.
urante mi estancia en la abadía de
thelema el gran Mago Aleister Crowley
me dio el encargo de la traducción más
difícil y sobrecogedor de toda mi vida ni
nada más ni nada menos que el libro “De Umbrarum
Regni Novem Portis” Las Nueve puertas del Reino de
las sombras escrito e impreso por el infame adorador
del diablo el Veneciano Aristidem Torchia en 1666.
La impresión e intento de difusión de esta blasfema
obra, fue suficiente para ser quemado junto con ella.
Aristidem Torchia fue apresado en Venecia, torturado
en Roma y ejecutado en la hoguera en Campo dei
Fiori en febrero de 1667.
De esta obra solo se pudieron salvar 3 copias
una se encuentra en Toledo en una librería de viejo, o
así rezaban los últimos documentos de 1918, el
segundo libro se encuentra entre los ejemplares de la
biblioteca de cierto noble cuyos datos personales no
incluiré aquí, por razones obvias, en cuanto al
ejemplar que un día me confió Crowley, hoy en día se
encuentra en las bibliotecas del vaticano,
11
concretamente en la sección de ocultismo con el
numero de archivo LCF-666-999, fruto de la
casualidad o no, con ese número es como ha
quedado registrado.
Según la leyenda Aristedem Torchia no fue el
verdadero autor de este libro si no como el mismo
afirma sólo realizo una versión más depurada del
propio Delomelanicón, un libro místico atribuido al
propio Satanás. Lo que me lleva a la conclusión, que
según la Leyenda esta sería una tercera versión del
Delomelanicón. En más de una ocasión considere el
hecho de porque Crowley me había encomendado tan
difícil tarea, cuando por norma todas las
traducciones que ha considerado interesantes las ha
realizado el mismo. Lo cierto es que temo no estar a
la altura, mis conocimientos son más bien escasos
comparados con los del maestro, pero pudiera ser
que por eso precisamente es por lo que me escogió,
no podía cuestionar el libro con mi sabiduría. La
dificultad con la que me enfrenté a este libro era
básicamente que el texto estaba escrito en latín
codificado y este código no era muy conocido solo lo
había visto en algunos tratados de medicina de
mediados de la edad media y en un documento sobre
alquimia. Tuve que pasar muchas noches en vela
hasta desentrañar dicho código. Así pude comprobar
una cosa extraña, que al principio tome como un fallo
de impresión, cada dos o tres hojas los textos se
12
repetían o mejor dicho parecían repetirse eran casi en
su totalidad el mismo texto, salvo por una frase o
dos, este engaño, era llevado a cabo para confundir a
los lectores profanos, en este tipo de libro es muy
común el encontrar toda clase de acertijos y engaños
que pueden pasar desapercibidos por el lector poco
prudente. Es por ese motivo que mi versión de Las
Nueve Puertas es mucho más reducida que el
original, ya que prescindí de los textos repetidos,
pude haber mantenido el misterio del libro dejado al
lector con esa dificultad engañosa, pero encontré que
hoy por hoy ya no era necesario, con tantos libros de
ciencias prohibidas disponibles en el mercado.
He incluido en el presente libro, la reproducción
de los grabados del original, por encontrarlos
fascinantes. Al ser más corta esta traducción los
grabados no se encuentran correspondiente con el
numero de pagina del original,
Juan López de Rojas comete unas faltas de ortografía tan brutales que harían sonrojarse a un niño de teta.
ResponderEliminarArderá por ello, eternamente, en el noveno círculo (después de repetir la ESO).